¿Te Quedarás Sin Agua si hay un Apagón? La Respuesta que Necesitas

¿Te Quedarás Sin Agua si hay un Apagón? La Respuesta que Necesitas

28 de abril de 2025, España. O cualquier otro día que pueda suceder. Se va la luz. Todo a oscuras. Esa sensación de incertidumbre... Y de repente, una pregunta clave te viene a la cabeza: "Un momento, ¿y el agua? ¿Funcionará el grifo o me he quedado también sin suministro?". Es una duda muy habitual cuando ocurre un apagón, una situación de emergencia que nos pilla desprevenidos.

La Gran Pregunta: ¿Agua Sí o No Durante un Apagón?

Aquí va la respuesta corta para tu tranquilidad: Normalmente, SÍ tendrás agua fría durante un apagón, pero casi seguro que NO tendrás agua caliente.

Ahora, vamos a explicarte por qué.

¿Por Qué el Agua Fría Suele Seguir Saliendo?

En la mayoría de pueblos y ciudades de España, el agua llega a nuestras casas desde la red municipal. Este sistema funciona principalmente gracias a la gravedad (depósitos elevados) y a grandes bombas que mantienen la presión del agua.

  • ¿Necesitan electricidad esas bombas? Sí, pero las estaciones de bombeo importantes suelen tener sistemas de energía de respaldo (generadores) para situaciones de emergencia como un apagón generalizado.
  • ¿Y dentro de tu casa? Una vez el agua entra en tu edificio, la tubería que lleva el agua fría hasta tu grifo no necesita electricidad para funcionar. Simplemente se mueve gracias a la presión de agua que viene de la calle.

Por eso, en la gran mayoría de los casos, aunque no haya luz, podrás seguir abriendo el grifo y obteniendo agua fría.

La Excepción: Si Dependes de una Bomba Eléctrica Privada

Hay algunas excepciones importantes:

  • Casas con pozo propio: Si tu agua viene de un pozo privado, seguramente tendrás una bomba eléctrica para extraerla. Sin electricidad, la bomba no funciona y te quedarás sin agua.
  • Edificios muy altos: Algunos edificios altos necesitan bombas de refuerzo (grupos de presión) para que el agua llegue con suficiente fuerza a los pisos superiores. Si estas bombas no tienen generador propio, los pisos más altos podrían perder presión de agua o quedarse sin ella durante un apagón.

¿Y Qué Pasa con el Agua Caliente? ¡Ahí Cambia la Cosa!

Aquí la respuesta es casi siempre un NO rotundo. ¿Por qué? Porque para calentar el agua necesitas un aparato, y ese aparato necesita energía:

  • Calentador eléctrico (Termo): Obviamente, sin electricidad no puede calentar el agua. Sin embargo, es posible que durante las primeras horas después del apagón dispongas de alguna ducha disponible gracias al agua acumulada en el depósito. Así que un buen termo podría salvarte de un apuro.
  • Caldera o calentador a gas: Aunque usen gas para calentar, la mayoría de las calderas y calentadores modernos necesitan electricidad para la chispa de encendido, la bomba que mueve el agua caliente, el panel de control, etc. Sin luz, no funcionan.

Así que, durante un apagón, (a no ser que aproveches el depósito del termo eléctrico) olvídate de una ducha caliente. Tu calentador estará fuera de servicio hasta que vuelva la electricidad.

Tu Grifo Lavabo Durante el Apagón

Resumiendo lo que puedes esperar de tu grifo lavabo cuando no hay luz:

  • Agua fría: Debería salir sin problemas. Quizás notes una ligera bajada en la presión del agua si el apagón es muy largo y afecta a las bombas municipales, pero normalmente será usable.
  • Agua caliente: No saldrá. Aunque gires la palanca a la posición caliente, lo que saldrá será agua fría (la que quede en la tubería) o directamente nada si el calentador corta el flujo, a excepción de las primeras horas en casas con termo eléctrico gracias al agua acumulada en el depósito.

Pequeños Consejos para Prepararte (Emergencia)

Aunque normalmente tendrás agua fría, nunca está de más estar un poco preparado para un apagón, sobre todo si es prolongado:

  • Ten agua embotellada: Siempre es bueno tener algunas botellas de agua potable guardadas para beber, por si acaso.
  • Llena recipientes (si avisan): Si sabes que va a haber un corte programado o temes que el apagón dure mucho, puedes llenar la bañera o algunos cubos con agua del grifo. Te servirá para la cisterna del WC (echando el cubo directamente) o para limpieza básica.

Tranquilidad en la Oscuridad

Así que ya lo sabes: la próxima vez que haya un apagón (aunque esperamos que no vuelva a ocurrir), respira hondo. Lo más probable es que puedas seguir usando el agua fría de tu grifo lavabo sin problema. Saberlo nos dará un poco más de tranquilidad en esa situación de emergencia.

Regresar al blog